Clasificación de los pterosaurios
Hoy conoceremos en cuantos grupos y subgrupos se dividían los pterosaurios, esos reptiles alados que dominaron los cielos junto a las aves, pero que no eran dinosaurios. Sigue leyendo para conocer esta interesante información:
Los pterosaurios pertenecen a Pterosauria, un orden reptiles saurópsidos arcosaurios que vivieron desde hace 230 hasta hace 65 millones de años y vivieron a lo largo de todo el planeta. Fueron los primeros vertebrados que lograron desarrollar estructuras para volar y llegar a los cielos. A continuación daremos cómo y en qué se clasificaban los pterosaurios.
- Pterosauria
- Rhamphorhynchoidea: pterosaurios caracterizados por tener colas largas. Estos pterosaurios fueron más primitivos y basales y tenían huesos metacarpos más cortos en el ala. Aparecieron en el Triásico Superior y se extinguieron en el Jurásico Superior.que fueron más primitivos
- Anurognathidae: pterosaurios pequeños que vivieron en Europa y Asia durante el Jurásico y que en su mayoría carecían de cola.
- Campylognathoididae
- Dimorphodontidae: pterosaurios primitivos que vivieron desde el Triásico al Jurásico Superior y que es llamado así por el género más conocido (Dimorphodon)
- Rhamphorhynchidae: pterosaurios primitivos que vivieron a lo largo de todo el Jurásico y que se llaman así por el género más conocido (Rhamphorhynchus).
- Rhamphorhynchinae
- Scaphognathinae
- Pterodactyloidea: pterosaurios caracterizados por tener colas cortas o no tener cola. Eran más desarrollados y los huesos metacarpianos eran más largos. Aparecieron en el Jurásico Medio y murieron en la extinción masiva del Cretáceo hace 65 millones de años sin dejar descendencia.
- Ornithocheiroidea
- Istiodactylidae: pterosaurios que vivieron en Europa y Asia desde el Jurásico Medio hasta el Cretáceo Superior.
- Nyctosauridae: pterosaurios especializados en el planeo que vivieron en Norteamérica y Europa en el Cretáceo. Una de las características fueron las alas, que no tenían dedos. Es llamado así por el género más conocido (Nyctosaurus).
- Ornithocheiridae
- Pteranodontidae: pterosaurios que vivieron en Norteamérica en el Cretácico Superior. Todos los pteranodóntidos tenían grandes y largas crestas por encima del cráneo. Los pteranodóntidos fueron llamados así en honor al género más conocido (Pteranodon).
- Ctenochasmatoidea
- Ctenochasmatidae
- Ctenochasmatinae
- Gnathosaurinae
- Gallodactylidae
- Pterodactylidae: pterosaurios que vivieron en Europa y África durante el Jurásico Superior. Eran carnívoros y se alimentaban de pequeños lagartos, peces, insectos... Tenían cráneos largos con grandes mandíbulas de dientes pequeños.
- Dsungaripteroidea: llamado así por el género más conocido (Dsungaripterus).
- Dsungaripteridae: pterosaurios que vivieron desde el Jurásico Medio hasta el Cretáceo Inferior. Tenían largas crestas.
- Germanodactylidae
- Azhdarchoidea
- Azhdarchidae: pterosaurios que vivieron a lo largo del Cretáceo y que son caracterizados por sus largas extremidades y cuellos. Muchos de los azdárquidos se conocen gracias a estas vértebras del cuello. Los miembros de Azhdarchidae también tenían un gran tamaño y un tamaño grande de largas mandíbulas.
- Chaoyangopteridae
- Lonchodectidae
- Tapejaridae: pterosaurios que vivieron en el Cretácico en Sudamérica, Europa y Asia. Tenían un pequeño tamaño y una forma craneal especializada, sobre todo destacada por su cresta. Se llama así haciendo referencia al género más conocido (Tapejara).
No hay comentarios:
Publicar un comentario